CIMA
PROGRAMA PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DEL APRENDIZAJE
¿En qué consiste?
Se trata de una herramienta para el desarrollo del nuevo marco curricular y de las prácticas educativas que permita integrarlas en su Proyecto Educativo, fomente el trabajo cooperativo y la mejora continua del aprendizaje y los conocimientos del alumnado andaluz.
¿Qué objetivos tiene?
Son objetivos del Programa, los siguientes:
Facilitar el desarrollo de proyectos para la mejora del aprendizaje incluidos en el Proyecto Educativo de cada centro.
Promover los cambios y mejoras a partir del diagnóstico de las posibilidades de intervención, desde el análisis de las necesidades y realidades educativas del centro.
Fomentar una cultura de la participación, el análisis y la reflexión compartida para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
Favorecer la participación de la comunidad en las actuaciones de los centros.
Impulsar la difusión y comunicación de prácticas eficaces para el aprendizaje y la adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO Y LÍNEAS DE ACTUACIÓN
ÁMBITO DE CONOCIMIENTO PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE
Educación emocional.
Alimentación saludable.
Actividad física y deporte.
ÁMBITO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SOSTENIBILIDAD, ALDEA
Huertos escolares
ÁMBITO DE CONOCIMIENTO STEAM:
Razonamiento matemático
ÁMBITO DE CONOCIMIENTO ARTE, CULTURA Y CREATIVIDAD
Música y danza
Cine
Artes plásticas y diseño gráfico
Patrimonio andaluz
¿QUÉ ES EL PROGRAMA MÁS EQUIDAD?
El Programa Más Equidad se concibe como un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes y a mejorar el grado de adquisición de competencias a través de la mejora de los recursos en el aula y/o de la realización de experiencias innovadoras, activas y experimentales que promuevan el saber hacer del alumnado, partiendo de sus conocimientos y fomentando actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo, bajo los principios de la atención a la diversidad y la igualdad de género.
La implementación del Programa en los centros docentes de Andalucía sostenido con fondos públicos persigue los siguientes objetivos:
Promover estrategias y medidas que contribuyan al desarrollo integral del alumnado y a la permanencia del alumnado en el Sistema Educativo.
Estimular en el alumnado el interés por la educación, adquiriendo estrategias que les permitan la adquisición y mejora de sus competencias a lo largo de toda la vida.
Desarrollar actuaciones que favorezcan la aplicación de metodologías activas y participativas que contribuyan al cambio en las prácticas docentes y que fomenten el desarrollo de las competencias clave del alumnado.
Favorecer el desarrollo de actuaciones que promuevan la investigación e innovación, que promuevan tanto el pensamiento convergente como el divergente.
Facilitar una enseñanza por competencias, despertando y manteniendo la motivación hacia el aprendizaje en el alumnado.
Hemos podido disfrutar de unos teatros muy divertidos en inglés, donde no solo hemos practicado dicha lengua, sino que también, hemos recordado la importancia de ciertos valores.
Con motivo de la celebración del día de Andalucía, el pasado jueves 27 de febrero, celebramos en el cole una serie de actividades con la finalidad de conocer y aprender más sobre nuestra comunidad autónoma.
A continuación, compartimos con vosotros y vosotras fotos de algunas de dichas actividades:
Durante el mes de enero y parte de febrero hemos estado investigando sobre qué es un museo, qué podemos encontrar allí, algunas obras y esculturas y hasta hemos visitado un museo de manera virtual. A continuación, podréis ver un vídeo de nuestro producto final, escuchar con atención porque se han convertido estos peques de 3 años en guías de museos. Espero que disfrutéis igual que hemos hecho nosotros.
El alumnado de 3º A y 3º B, tras aprender aspectos relevantes sobre los ecosistemas, se ha atrevido a hacer una maqueta sobre los diferentes ecosistemas estudiados, usando materiales comunes del día a día.
Gracias a la labor del profesorado del centro y a la ayuda de la seño de la empresa Carriles, el alumnado del centro está realizando semanalmente un taller matemático para reforzar lo aprendido en clase. Y es que además de aprender, el alumando está disfrutando muchísimo con las matemáticas.
En matemáticas, hemos trabajado por rincones de trabajo las operaciones con decimales y la resolución de problemas con el Classroom, poniendo en práctica las TICs en el aula.
Hemos trabajado por equipos, adquiriendo el rol de compañeros-tutores. Si alguien no comprendía algo, le ayudábamos a comprenderlo.
Las clases han sido muy dinámicas y más interactivas, además de divertidas. El aprendizaje ha sido muy significativo.
En 6° hemos repasado las operaciones con decimales con un reto matemático por parejas ambas clases juntas. No podían avanzar a la siguiente pista hasta no conseguir el mismo resultado que su pareja y haber entendido el procedimiento. Ha sido muy dinámico y motivador.
Una de las actividades que hemos realizado como parte del Programa Más Equidad es La FERIA de los NÚMEROS: UN ESPACIO EN EQUIDAD.
Se trata de una mini-feria Vintage, organizada por la empresa Carriles Animación y Aventura, donde pretendemos acercar las matemáticas, los números, las operaciones matemáticas… a nuestros alumnos y alumnas. Montaremos una FERIA CULTURAL con diferentes puestos tradicionales y populares tematizados para que los participantes puedan descubrir y mejorar el proceso de E-A en el área de matemáticas.
Compartimos con vosotros y vosotras algunas fotos:
En el colegio hemos podido disfrutar de una actividad llamada "La Cúpula". En dicha actividad hemos podido ver y aprender muchos aspectos relevantes sobre el espacio, su funcionamiento y los elementos que podemos encontrar en el. ¡Ha sido un viaje fabuloso por el espacio exterior!
Hemos creado una baraja de cartas sobre las rocas y sus tipos, en función de su origen.
Al igual que existen cartas sobre Pokemons y futbolistas, 6°A disfruta buscando información sobre las rocas y creando su propia baraja de cartas sobre estas por equipos.
Para celebrar la navidad, en el centro hemos realizado diversas actividades muy divertidas y en las que el alumnado ha disfrutado muchísimo. A continuación, compartimos con vosotros y vosotras algunas fotos.
CARTAS AL BUZÓN REAL
VISITA DE LOS REYES MAGOS
DESAYUNO NAVIDEÑO
ACTUACIÓN NAVIDEÑA
EXCURSIÓN NAVIDEÑA (VISITA A LOS BELENES)
Con motivo de la celebración del día de la constitución de nuestro país, el alumnado compartió algunos de los derechos más relevantes para nosotros.
Además, a nivel de clase, trabajamos sobre qué es la constitución y cuáles son algunos de los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos y ciudadanas de España.
Con motivo de la celebración del Día de la Bandera de nuestra comunidad autónoma, hemos celebrado en el cole algunas actividades que mostramos a continuación:
La asociación del comercio local de nuestra zona nos regaló un rato muy divertido haciendo actividades donde se visualizaba la importancia de cuidar y colaborar con el comercio local. Gracias a dicha asociación, pudimos disfrutar de unos divertidísimos títeres y de la creación de unas chapas muy chulas.
El alumnado de 4º ha realizado un campaña para promover la limpieza y el cuidado de nuestro centro.
El profesorado nos está ayudando un montón a mejorar la escritura gracias al "Taller de escritura creativa", en el que poco a poco vamos haciendo textos de lo más divertidos.
El alumnado está trabajando, en el área de Matemáticas, juegos y dinámicas destinadas a fomentar el razonamiento lógico-matemático a partir de diferentes temáticas de la vida cotidiana.
3º B
6º A
Área de música:
Área de Lengua (Lectura):
Taller de Flamenco (Margarita Flores):
TALLER DE EDUCACIÓN VIAL
PROYECTO CRECIENDO EN SALUD
CURSO 2023-2024