El Consejo Escolar de los centros docentes públicos es el órgano de participación en los mismos de los diferentes sectores de la comunidad educativa. Está presidido por el director o directora del centro y, en función de las características de este, contempla un número determinado de plazas que son ocupadas por miembros de los diferentes grupos del ámbito educativo, en nuestro caso jefatura de estudios, secretaría, profesorado, padres y madres, personal de administración y servicios y representante del Ayuntamiento.
16/09/2024... Generación de censos electorales.
27/09/2024... Sorteo público componentes Junta Electoral.
03/10/2024... Constitución Junta Electoral.
10/10/2024...La Junta Electoral solicita a AMPA la designación de su representante.
28/10/2024...Publicación de la lista provisional de candidatos y candidatas.
Del 4 al 14 de noviembre...Desarrollo de la Campaña Electoral y Voto Electrónico.
¿FORMAR PARTE DEL CONSEJO ESCOLAR
Si quieres presentar tu candidatura rellena la siguiente inscripción y entrégala en la Secretaría del centro.
PLAZO: del 14 al 25 de OCTUBRE.
CANDIDATOS Y CANDIDATAS PROVISIONALES AL CONSEJO ESCOLAR
Bitoden Yaka, Albert
Rubio Sánchez, Jordana
Ruiz Santos, Marta (Representante AMPA)
Sánchez Pinto, Soledad
Los padres, madres o tutores legales pueden votar de 3 formas distintas:
VOTO PRESENCIAL: el 19 de noviembre de 14:00h a 20:00h en el colegio.
VOTO ELECTRÓNICO (NO PRESENCIAL): voto electrónico a través de la aplicación IPasen, durante el periodo de campaña electoral (del 4 al 14 de noviembre) ¡NOVEDAD! VER SECCIÓN SIGUIENTE.
POR CORREO CERTIFICADO: enviando su voto a la Mesa Electoral del centro antes de la realización del escrutinio. O ENTREGÁNDOLO AL DIRECTOR que lo custodiará hasta su traslado a la correspondiente Mesa Electoral, de conformidad con el artículo 11 de la Orden de 7 de octubre de 2010.
Desde el día 12 de noviembre y hasta el mismo día de la votación las madres, los padres y las personas que ejerzan la tutela legal del alumnado podrán participar en la votación enviando su voto a la correspondiente Mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la persona titular de la Dirección del mismo antes de la realización del escrutinio.
A fin de facilitar la participación, la legislación permite el voto por correo. Para ello deberán introducir en un sobre:
- La papeleta (pudiendo votar padre y madre si así lo desean).
- Una fotocopia del D.N.I. de cada persona que vote.
- Una cuartilla con la firma manuscrita de cada persona que vote.
Dicho sobre, cerrado, se dirigirá a: "Sr. Presidente de la Junta Electoral del C.E.I.P. TORRESOTO". Y se podrá entregar en Secretaría hasta el mismo día 19 de noviembre.
La Mesa electoral comprobará que las personas votantes que utilicen la modalidad de voto no presencial, están incluidas en el censo electoral. Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán tenidos en cuenta.